sábado, 29 de octubre de 2011

Actvidad 7: Realizar una crítica

Situcación: 

Pedro, una de las personas de tu equipo, interrumpe constantemente a los demás en las reuniones,
impidiéndoles formular sus opiniones de manera tranquila. Es un miembro valioso del equipo, pero suele creer que tiene las mejores ideas siempre y eso le pierde muchas veces. Como responsable del equipo, estás muy
preocupado por ese comportamiento ya que te consta que molesta a los demás y retrasa mucho las reuniones y la toma de decisiones. Decides encarar el problema con Pedro después de la reunión así que le llamas a tu
despacho…

Diálogo:

Jorge: ¿Pedro puedes venir a mi despacho?
Pedro: Si claro, ahora voy.
Jorge: Me gustaría hablar contigo acerca de tu actitud en las reuniones. Algunos compañeros me han comentado que tus interrupciones retrasan los proyectos y no tenemos mucho tiempo de plazo. Así que te pediría, por favor, que en las próximas reuniones dejes que los demás compañeros expongan sus ideas y opiniones sin interrupciones porque las ideas de los demás también ayudan a realizar un buen proyecto. No por ello debes dejar de participar sino que debes hacerlo pero de forma respetuosa de los demás.
Pedro: Entiendo lo que me dices pero pienso que mis ideas son más útiles que las de los compañeros.
Jorge: Pedro, eres un miembro valioso pero tu conducta no es la adecuada, no podemos entregar los proyectos a tiempo. De forma que te pediría que en las siguientes reuniones compartieses tus opiniones y escuches las de los demás, que también aportan ideas de calidad. Además si conseguimos un mayor orden en las reuniones, conseguiremos mejores proyectos y acabarlos con mayor antelación. El trabajo en equipo siempre es de agradecer.
Pedro: De acuerdo, intentaré mejorar mi actitud en las futuras reuniones y en mis relaciones con los demás.

Reflexión

Esta práctica me ha ayudado a darme cuenta de lo importante que es la forma de realizar una crítica para que nadie se sienta ofendido y que de verdad se vean cambios una vez hecha. Esto es esencial tanto en el mundo laboral como en nuestra vida personal donde creo que será de gran utilidad.

Actividad 6: Técnicas Asertivas



Técnica del “Disco rayado”

Fundación ONCE, Ficha Asertividad: Programa de desarrollo personal y mejora de las habilidades. Técnica asertiva [Consulta: 26/10/2011]. Disponibilidad pendiente de usuario. Acceso a través de aqui.

“Por ejemplo, un amigo te habla de esta manera:
Amigo: Tío ¿qué te pasa, eres mariquita o qué?
Tú: No, simplemente no quiero.
Amigo: Venga, mientras nosotros nos estemos divirtiendo, tú te lo estarás perdiendo.
Tú: Ya, pero no quiero.
Amigo: Qué van a decir de ti los demás. Si no te atreves, no vengas más con la pandilla.
Tú: No me importa lo que digan, yo no quiero tomar ni fumar. Si quieres otro día nos vemos.”

Banco de niebla

Fundación ONCE, Ficha Asertividad: Programa de desarrollo personal y mejora de las habilidades. Técnica asertiva [Consulta: 26/10/2011]. Disponibilidad pendiente de usuario. Acceso a través de aqui.

“Por ejemplo, retomemos el caso de las amigas Sandra y Mónica, supongamos que se han reconciliado pero la primera ha decidido no seguir dejándose manipular por Mónica:
Mónica: ¡Qué gorda estás!. (Banco de Niebla) Sandra- Sí es verdad podría estar más delgada (M): Deberías ponerte a régimen. (Banco de Niebla): (S): Sí, tal vez comiendo un poco menos estaría menos gorda. (M): Bueno y no olvides el deporte. (Banco de niebla) (S): Sí, a lo mejor me decido por alguno. (M)Pues yo te aconsejo que te decidas ya porque francamente estás gorda. (Banco de Niebla) (S) Sé que podría estar más delgada.
Ensaya el banco de niebla, verás como reduces el sentimiento de culpabilidad o ansiedad que sientes cuando te critican y te pones a la defensiva . ¡Ah!, es importante que cuando la apliques mantengas un tono de voz sereno y reflexivo porque si tus palabras suenan duras o a burla, el otro puede sentirse agredido.” (Castanyer, 1996: 105)

Aplazamiento asertivo

Usuario de Youtube. Lama entrevista a David Villa (PARTE 1). Técnica asertiva [Consulta: 27/10/2011]. Disponibilidad pendiente del usuario. Acceso a través de:  < http://www.youtube.com/watch?v=8XRUrfLEZ_I>


Cambiar el foco de atención
Usuario de Youtube. Una distraccion incomoda, de Jose Luis Santos [wmv]. Técnica asertiva[Consulta: 27/10/2011]. Disponibilidad pendiente del usuario. Acceso a través de: <http://www.youtube.com/watch?v=29oUJ-hcbMU>

Enfado de desarma
Usuario de Youtube. Enfado monumental de Phoebe [wmv]. Técnica asertiva[Consulta: 27/10/2011]. Disponibilidad pendiente del usuario. Acceso a través de: <http://www.youtube.com/watch?v=GgAxq3GPWco>

Acuerdo asertivo
Usuario de Youtube. QVMT 2x23 Domingo 28 enero 2007 [wmv]. Técnica asertiva[Consulta: 27/10/2011]. Disponibilidad pendiente del usuario. Acceso a través de: <http://www.youtube.com/watch?v=RMn71Y4GQgM>


Aserción  Negativa


A: Javier el otro día faltaste a la reunión , ¿por que motivo?
B: Encontré trafico en la autopista y …
A: Siempre esta llegando tarde, ya es la tercera vez este mes.
B: Tienes razón últimamente estoy llegando muy tarde.
A: La próxima vez tendré que hablar con el responsable.
B: De acuerdo, no volverá a suceder.


Autorrevelación


A: Javier ayer te pedí que vinieras a la fiesta y no apareciste.
B: Si , lo siento, la verdad es que no pude ir.
A: Pero me dijiste que vendrías, estaban todos esperándote.
B: Lo lamento de verdad pero me fue imposible.


Pregunta Asertiva


A: José el otro día te pedí que redactaras un informe y no me gusto para nada como lo hiciste, la verdad es que es una verdadera chapuza.
B: ¿En serio? ¿ Qué es exactamente lo que no te gusto?
A: No me gusta en absoluto tu forma de redactar.
B: También has comentado que era una chapuza, ¿ a que te referías?
A: Deberías cuidar mas la presentación y la organización.
B: Bien, intentaré mejorarlo.


Reflexión


Esta práctica ha sido la primera prueba de trabajo en grupo y creo que nos ha ayudado a tener una primera impresión de como se debe realizar. Aunque probablemente no nos hayamos coordinado de la mejor forma posible servirá para que en un futuro el trabajo se realice con mayor fluidez y comunicación.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Actvidad 5: Decir "no"

Situación

Dos amigos se encuentran en distintas ciudades y uno de ellos llama al otro para salir en su ciudad por lo que el otro debería desplazarse hasta allí.

Diálogo

-Juan: ¿Oye Jorge te podrías venir a Salamanca a salir de fiesta? ¿Qué te parece?
-Jorge: Me gustaría ir Juan, pero no puedo porque el profesor de habilidades comunicativas nos manda muchas tareas para hacer en casa y tengo que acabarlas antes del plazo.
-Juan: ¿Y no podrías hacerlas en otro momento?
-Jorge: No puedo porque tengo que acabarlo antes del plazo de entrega.
-Juan: Bueno, vale, ya quedaremos otro día.

Reflexión

Personalmente, creo que esta actividad me ha ayudado a darme cuenta de que a veces no es tan fácil como creemos decir "no" y que no solo debemos saber decirlo, sino saber de que forma decirlo. Es importante saber decir que no para conseguir lo que queremos sin provocar a nadie. En definitiva, creo que ha sido una actividad productiva.

domingo, 16 de octubre de 2011

Actividad 3: Comunicación asertiva (videos)

Estos videos corresponden a la práctica realizada en grupo para HHCC y cada uno de ellos muestran un tipo de  comunicación estudiado.

  1. Este primer video es un fragmento de la película "Malicia" en la que un cirujano compadece ante los abogados por circunstancias que se dieron durante una operación. El cirujano se comunica de una forma muy agresiva con los abogados con una mentalidad de superioridad.
  2. Duración: 2.02

2. Este video pertecene a la serie "Doctor Mateo" y nos ofrece un claro ejemplo de comunicación pasiva.
Duración: 0.48


3. Este video es un ejemplo de comunicación asertiva entre los dos hablantes del video. 
Duración: 1.43

Actividad 2: Comunicación asertiva

Esta práctica no me ha llamado especialmente la atención debido a que escribir un diálogo no me parece una actividad muy amena. Para esta esta práctica he invertido aproximadamente un tiempo de 1 hora y 45 minutos para realizar los 4 diálogos propuestos.

viernes, 14 de octubre de 2011

Dialogo realizado en la dinámica de clase

Situación

El jefe maltrata a sus empelados porque les grita demasiado a intentar conseguir que hagan su trabajo. Los empleado siente temor hacia su jefe por lo tanto no son capaces de expresar sus opiniones y desarrollar todo u potencial.

Diálogo

Jefe: Manolo! Tus últimos informes han sido una basura, ¿qué sucede? ¿Por qué no estas dando lo mejor de ti mismo?
Manolo: Esto ocurre porque usted me grita ya que me siento cohibido, porque tengo miedo a equivocarme y me despida. Por eso le pido, por favor, que se dirija a mi con respeto y yo le prometo mejorar mi trabajo.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Día 2: Practica de imágenes

Esta practica me ha ayudado a darme cuenta de que formas me transmiten las personas ciertos sentimientos o características de las que antes no era consciente. Gracias a ella me he dado cuenta de la importancia del lenguaje corporal y lo poco que lo tenemos presente en nuestra vida diaria. La duración de la practica ha sido de aproximadamente una hora en la que he clasificado las fotos indicadas y buscado otras mas en la web de Picasa. En definitiva, creo que ha sido una actividad productiva y amena.

martes, 4 de octubre de 2011

Cuaderno de Bitácora, Día 1

Con la apertura de este blog comienza una nueva forma de comunicación y expresión que hace patente la influencia de las nuevas tecnologías en nuestra vida. Y en el fondo eso es lo que hacen lo ingenieros,¿no?. Crean y desarrollan instrumentos que mejoran nuestra calidad de vida y, a veces, incluso cambian nuestra forma de vivirla. No tenemos mas que fijarnos en como hoy mucha gente tiene puesta toda su atención en la presentación del iPhone 5 o como los ebooks están empezando a reemplazar los libros aunque hay quien cree que jamás sucederá. En cualquier caso, espero que este blog contribuya a mi desarrollo como futuro ingeniero y persona ya que algún día, quien sabe, puede que deba realizar una presentación al más puro estilo Steve Jobs.
Steve Jobs
http://www.apple.com